¡Qué gran variedad de propuestas para arrancar el año! Este comienzo de temporada promete humor, reflexión, teatro familiar, danza, y creación amateur. Cada una de las obras ofrecerá una experiencia única, y disfrutaremos de espectáculos para todos los gustos:
Comenzando con «Amak», la comedia sobre cuatro mujeres atrapadas en la sala de espera de una escuela, parece ser una apuesta muy divertida para empezar el año. El enfoque sin filtros sobre la maternidad promete generar no solo risas, sino también momentos de auténtica reflexión sobre una experiencia tan universal.
«Kutxartean» (Premio FETEN 2024). Este espectáculo de clown premiado en Feten 2024 es sin duda un gran atractivo para el público familiar. El concepto de vivir «grandes aventuras» dentro de una caja invita a sumergirse en la imaginación, algo esencial para todas las edades.
El apoyo al teatro amateur con «El caso camping», de la mano de Kemen, es una forma de visibilizar la gran labor de aquellos que hacen del teatro su pasión, incluso sin ser profesionales. Esto, sin duda, enriquece la oferta cultural y da espacio a nuevas voces emergentes.
«La fábula de la ardilla» La propuesta de La Baldufa es una de esas obras que combina entretenimiento y reflexión. Abordar temas como la diferencia y el mestizaje a través de una fábula con dos personajes tan distintos como el erizo y la ardilla.
Otra de las compañias que realizarán la residencia artistica en su fase final es Haatik dantza konpainia. El espectáculo de danza contemporánea “Ots” surge como un impulso para reinterpretar el movimiento cultural vanguardista reflejado en el que fue el primer sello discográfico de Euskal Herria, “Herri Gogoa”. Aunque este sello, debido a la censura, nunca llegó a existir oficialmente, logró publicar más de doscientos discos con el objetivo de revitalizar y renovar la cultura vasca.
La llegada de Atalaya con su interpretación de “Esperando a Godot” de Beckett también es algo que generará expectación. La obra de este autor es tan compleja y profunda, pero al mismo tiempo tan universal en su reflexión sobre la condición humana, que ver a un grupo experimentado como Atalaya tomarla en sus manos promete una puesta en escena de alto nivel. Sin duda, el absurdo y la tragicomedia de Beckett tienen una manera única de tocar los corazones de los espectadores.
«Anbotoko Mari», con su mezcla de teatro multimedia, video-animación, interacción y música, será una propuesta innovadora y atractiva, especialmente
para el público familiar. La interactividad y la innovación tecnológica pueden hacer de esta obra una experiencia única.
Cerrar la programación con la actuación de Barrexerka es una manera perfecta de terminar la temporada antes de las vacaciones. La compañía lleva años trabajando con y para los jóvenes, y con su nueva obra «Nahastumbury», seguro que ofrecerán una hora de humor irreverente y fresquísimo en euskera.
En resumen, este año arranca con una programación que no solo abarca diferentes géneros y estilos, sino que también aborda temas profundos y universales: desde el humor hasta la reflexión sobre la identidad, la cultura y las relaciones humanas.
¡Una temporada que promete mucha magia, emoción y, por supuesto, humor!